tribu.es.

tribu.es.

¿Por qué los Teddy Boys son conocidos como los 'dandies de los 50s'?

Tu banner alternativo

Introducción

Los años 50 fueron una época de cambios en la cultura y la sociedad, y uno de los fenómenos más interesantes que surgieron durante ese tiempo fue el movimiento Teddy Boy. Estos jóvenes de clase trabajadora se caracterizaban por su apariencia elegante y su amor por la música rock and roll. En este artículo, exploraremos por qué los Teddy Boys eran conocidos como los "dandies de los 50s", y cómo este movimiento influyó en la cultura británica de la época.

Orígenes del movimiento Teddy Boy

El movimiento Teddy Boy se originó en el Reino Unido a principios de los años 50. Los jóvenes que formaron parte de este movimiento eran en su mayoría de clase trabajadora y buscaban escapar de la monotonía y el conformismo de la época. Adoptaron un estilo de vestimenta basado en la moda eduardiana de principio del siglo XX, que incluía chaquetas de tres botones, pantalones ajustados y zapatos de piel de cocodrilo. Combinaron esta elegante apariencia con una actitud rebelde y una pasión por la música rock and roll, lo que resultó en una subcultura distintiva que se diferenciaba de los valores tradicionales de la clase trabajadora.

El nombre de Teddy Boy

El nombre de Teddy Boy se originó en una banda juvenil llamada Teddy Boys, que se formó en Londres en 1953. Esta banda se llamó así debido a su admiración por el estilo de vestimenta de Edward VII, quien había sido conocido por su amor por la moda y la elegancia. Pronto, otros jóvenes comenzaron a imitar su estilo y adoptaron el nombre de Teddy Boys como su identidad de grupo.

La cultura Teddy Boy

Además de su estilo de vestimenta, los Teddy Boys también se distinguen por su amor por la música rock and roll y su actitud rebelde. Rechazaban los valores y la moralidad convencionales de la época y buscaban vivir la vida al máximo. Las luchas y violencia también formaban parte de la cultura Teddy Boy. Las riñas entre diferentes grupos de Teddy Boys eran comunes, especialmente en los bares y clubes nocturnos. Esta violencia no solo reflejaba la actitud rebelde de los Teddy Boys, sino que también era una respuesta a la hostilidad y el desprecio que recibían de otros grupos en la sociedad.

Música rock and roll

La música rock and roll fue un componente esencial de la cultura Teddy Boy. Esta música, que había surgido de la combinación de diferentes géneros musicales como el blues, el jazz y el country, hablaba de libertad y rebelión, una actitud que era muy relevante para los jóvenes Teddy Boy que buscaban escapar del conformismo y la monotonía de la época. Los Teddy Boys también adoptaron el baile en su estilo de vida, como el Jive y el Rockabilly.

Estilo de vestimenta

El estilo de vestimenta de los Teddy Boys, que se inspiró en la moda eduardiana de principios del siglo XX, estaba diseñado para impresionar. Los Teddy Boys llevaban chaquetas ajustadas de tres botones con cuello de terciopelo, pantalones con pinzas y zapatos de piel de cocodrilo. Combinaban este estilo elegante con accesorios como pañuelos de seda y corbatas Peaky Blinders o de pajarita.

El declive del movimiento Teddy Boy

A fines de los años 50, el movimiento Teddy Boy comenzó a declinar. Las presiones sociales y la hostilidad de las autoridades y los medios de comunicación influyeron en su desaparición. Los Teddy Boys fueron etiquetados como gamberros y delincuentes, y la violencia de la que a menudo eran responsables les ganó mala reputación en la sociedad. Sin embargo, la influencia del movimiento Teddy Boy se puede ver en la cultura británica de hoy en día. Su estilo de vestimenta y su amor por la música rock and roll han dejado una huella duradera en la moda y la música británica.

Conclusión

Los años 50 fueron una época de cambios en la cultura británica, y el movimiento Teddy Boy fue una de las subculturas más interesantes que surgieron durante ese tiempo. Ellos eran conocidos como los dandies de los 50s debido a su apariencia elegante. Esta subcultura se originó en la clase trabajadora y fue caracterizada por su amor por la música rock and roll y su actitud rebelde. Aunque el movimiento Teddy Boy declinó a mediados de los años 50, su influencia persiste en la cultura británica de hoy en día y su estilo de vestimenta ha sido revisitado y homenajeado en la moda moderna.