Las tribus urbanas son grupos de personas que comparten intereses, estilo de vida y pertenencia a una subcultura que tiene su propio código de conducta y valores. A lo largo del tiempo, estas tribus han sido objeto de controversia y han sido vilipendiadas por la sociedad. En este artículo, profundizaremos en las razones por las que las tribus urbanas son mal vistas por la sociedad.
Uno de los principales problemas con las tribus urbanas es que a menudo se les estereotipa y se les percibe como una amenaza para la sociedad. La sociedad les atribuye rasgos negativos como ser peligrosos, antisociales, vagos o poco confiables. Por ejemplo, los punks a menudo se asocian con la violencia y el vandalismo, los góticos con la muerte y lo oscuro, y los emos con la depresión y el suicidio. Estos estereotipos tienden a perpetuarse debido a la falta de comprensión y exposición a la diversidad cultural.
Desde una perspectiva más general, las tribus urbanas a menudo tienen un estilo de vida diferente al de la sociedad en general, lo que puede llevar a un malentendido. Por ejemplo, un miembro de una tribu urbana podría vestirse de manera llamativa y tener un peinado radical, lo que puede ser visto como una forma de rebelión contra la sociedad. Además, muchos en las tribus urbanas son jóvenes, lo que también puede ser visto como una forma de rebeldía o una falta de madurez.
Otro factor que contribuye a la mala imagen de las tribus urbanas es el lugar donde estas personas se congregan. Las tribus urbanas a menudo eligen un área en particular para reunirse, como parques, plazas o calles. Estas áreas pueden ser vistas como sitios de reunión para personas indeseables o peligrosas y pueden ser asociadas con el consumo de drogas, el vandalismo y la delincuencia. Además, estas áreas pueden causar incomodidad y miedo en la sociedad en general, lo que empeora la percepción sobre las tribus urbanas.
Las tribus urbanas también pueden ser impopulares debido a las similitudes que presentan con culturas que son o fueron ilegales o peligrosas. Por ejemplo, la relación entre la cultura punk y la droga es a menudo sugerida, lo que puede hacer que la sociedad se sienta incómoda con los punks. De igual forma, la estética de los góticos y los vampiros se asocia con el ocultismo y se ve como algo prohibido. Por lo tanto, estas percepciones negativas contribuyen a aumentar la percepción negativa sobre las tribus urbanas.
Otro factor que contribuye a la mala imagen de las tribus urbanas es la estigmatización social. Las tribus urbanas pueden ser estigmatizadas por muchos motivos, como su apariencia, su comportamiento, sus intereses o su capacidad intelectual. Esta estigmatización puede ser dura e implacable, y puede llevar a que los miembros decidan ocultar su pertenencia a una tribu urbana, lo que a su vez mira mucho más mal visto que estar abierto sobre su afiliación a una tribu urbana.
La estigmatización social de las tribus urbanas también puede afectar su salud mental. Los miembros pueden sufrir porque se sienten marginados por la sociedad y no encuentran un lugar donde encajar. Esto puede llevar a problemas emocionales, baja autoestima y otros problemas de salud mental.
Las tribus urbanas han sido vilipendiadas por la sociedad debido a una variedad de factores, desde estereotipos y prejuicios hasta estigmatización social. Es importante comprender que las tribus urbanas no son peligrosas únicamente por el hecho de pertenecer a ellas, son grupos que simplemente comparten intereses y estilos de vida diferentes. Al entender su forma de ser, la sociedad puede reducir los prejuicios y la estigmatización, y aprender a apreciar la diversidad cultural.