tribu.es.

tribu.es.

Los Trendsetters urbanos como influencers: ¿vale la pena invertir en ellos?

Tu banner alternativo

Los Trendsetters urbanos como influencers: ¿vale la pena invertir en ellos?

En la era digital en la que nos encontramos, el influencer marketing se ha convertido en una herramienta fundamental para las marcas que quieren llegar a su público objetivo de una manera más efectiva. Es por eso que cada vez se invierte más en este tipo de publicidad y, en este sentido, los Trendsetters urbanos se están convirtiendo en una opción cada vez más popular.

Pero, ¿qué son exactamente los Trendsetters urbanos? Se trata de personas que tienen una gran influencia y presencia en las redes sociales, especialmente en Instagram, y que, a través de su estilo y forma de vida, marcan tendencia entre su comunidad. Por lo general, suelen pertenecer a tribus urbanas, como los skaters, los hipsters, los raperos, los grafiteros, etc. y, además de tener una gran cantidad de seguidores, son altamente respetados y admirados por su estilo y forma de vida.

Por qué invertir en Trendsetters urbanos

Una de las principales razones por las que vale la pena invertir en los Trendsetters urbanos como influencers es que estos tienen una gran capacidad para conectar con su audiencia. Al tratarse de personas que pertenecen a una tribu urbana concreta, comparten una serie de intereses y valores con su comunidad, lo que los convierte en una figura de referencia y en un embajador de confianza para su público.

Otro aspecto importante es que los Trendsetters urbanos suelen estar en la vanguardia de las tendencias, por lo que suelen ser los primeros en adoptar nuevas marcas y productos y en compartirlo con su audiencia. Esto hace que, a través de la recomendación de un Trendsetter urbano, una marca pueda llegar a un público más amplio y, sobre todo, de manera más efectiva.

Además, los Trendsetters urbanos suelen tener un alto grado de engagement con su audiencia, lo que se traduce en una mayor interacción por parte de sus seguidores. Esto significa que, si una marca se asocia con un Trendsetter urbano, es más probable que su contenido tenga un alcance mayor y que se genere una mayor conversación alrededor de la marca.

Cómo elegir a un Trendsetter urbano

A la hora de elegir a un Trendsetter urbano para una campaña de influencer marketing, es importante tener en cuenta ciertos aspectos. En primer lugar, es fundamental que el Trendsetter sea auténtico y que realmente represente los valores de la marca. Si se elige a alguien que no tenga afinidad con la marca, es probable que la campaña no tenga el efecto deseado.

En segundo lugar, es importante que el Trendsetter tenga una audiencia real y fidelizada. No se trata solo de tener una gran cantidad de seguidores, sino de generar una comunidad en la que los seguidores estén activamente involucrados y tengan una alta interacción con el influencer.

Finalmente, es importante tener en cuenta que los Trendsetters urbanos suelen tener un estilo de vida muy particular y son muy selectivos en cuanto a las marcas con las que se asocian. Es por eso que, en ocasiones, puede ser necesario realizar una inversión algo más elevada para poder asociarse con un Trendsetter de este tipo.

El impacto de los Trendsetters urbanos en las marcas

Aunque la inversión en Trendsetters urbanos puede resultar algo más elevada que en otros tipos de influencer, lo cierto es que su impacto en las marcas puede ser realmente importante. Por un lado, permite a las marcas llegar a un público que de otro modo sería difícil alcanzar y, además, lo hace de una manera mucho más efectiva.

Por otro lado, el hecho de asociarse con un Trendsetter urbano puede darle un impulso importante a la imagen de una marca. Al tratarse de personas altamente respetadas y admiradas por su estilo de vida y forma de ser, su asociación con la marca puede ser un factor decisivo para que los clientes potenciales se decidan por un producto en concreto.

En definitiva, los Trendsetters urbanos se han convertido en una opción cada vez más interesante para las marcas que quieren llegar a un público joven y dinámico. Su capacidad para conectar con la audiencia, su presencia en las redes sociales y su forma de vida y estilo particular son solo algunas de las razones por las que vale la pena invertir en ellos como influencers. Claro está, siempre y cuando se elija a la persona adecuada y se realice una campaña efectiva y bien dirigida.