tribu.es.

tribu.es.

Los samples más icónicos del rap

Tu banner alternativo

Los samples más icónicos del rap

El rap ha sido sinónimo de innovación y creatividad desde su nacimiento. Una forma de expresión musical que ha sido utilizada para protestar, reclamar, denunciar y, en definitiva, para poner voz a aquellos que no la tienen. Y, precisamente, uno de los elementos más característicos del rap son los samples, es decir, fragmentos de otras canciones que se utilizan como base para construir una nueva. En este artículo vamos a repasar algunos de los samples más icónicos de la historia del rap.

La importancia de los samples en el hip hop

Antes de entrar en detalle sobre los samples más icónicos, es importante entender qué son y por qué tienen tanta importancia en el hip hop. En primer lugar, los samples son uno de los elementos que permiten al rapero crear su propia identidad musical, ya que, al utilizar fragmentos de otras canciones y mezclarlos con su propia letra y estilo, consigue construir un sonido único y diferenciado.

Por otro lado, los samples son una forma de homenajear a otros artistas, especialmente a aquellos que han influido en la carrera del rapero. De este modo, a través de los samples, los raperos pueden mostrar su respeto y admiración por aquellos que les han inspirado.

Los samples más icónicos del rap

Una vez que hemos entendido la importancia de los samples en el hip hop, es hora de repasar algunos de los más icónicos de la historia del rap. A continuación, presentamos una selección de algunos de los más destacados:

1. James Brown - "Funky Drummer" (1969)

Este sample es sin duda uno de los más utilizados en la historia del rap. El ritmo de batería creado por Clyde Stubblefield es una de las bases más utilizadas en el género, y se ha utilizado en canciones de artistas como Public Enemy, LL Cool J o Dr. Dre, entre muchos otros.

2. The Meters - "Cissy Strut" (1969)

El ritmo de bajo y guitarra de esta canción ha sido utilizado en numerosas ocasiones por raperos de la talla de Jay-Z, De La Soul o Beastie Boys. Su sonido funky y su ritmo pegadizo son algunas de las razones por las que este sample se ha convertido en uno de los más icónicos del rap.

3. Isaac Hayes - "Hyperbolicsyllabicsesquedalymistic" (1971)

Este sample ha sido utilizado por numerosos artistas a lo largo de la historia del rap, pero destaca especialmente su uso por parte de Wu-Tang Clan en el tema "Wu-Tang Clan Ain't Nuthing ta F'Wit". La atmósfera densa y opresiva creada por el sample encaja a la perfección con la letra del tema.

4. Chic - "Good Times" (1979)

El sonido disco de este tema ha sido utilizado en numerosas ocasiones en el género del rap. Sin embargo, su uso más popular es sin duda el de la canción "Rapper's Delight" de The Sugarhill Gang, que se considera una de las primeras canciones de rap en alcanzar un éxito comercial importante.

5. Bob James - "Nautilus" (1974)

El sample de piano de esta canción ha sido utilizado por numerosos artistas en el hip hop, pero uno de los usos más destacados es el de Ghostface Killah en su tema "Daytona 500". El sonido atmosférico y enigmático que se crea con el sample es una de las claves del éxito de la canción.

6. Queen - "Another One Bites The Dust" (1980)

El famoso riff de bajo de esta canción ha sido utilizado por numerosos raperos, pero destaca especialmente su uso en "Rappers' Paradise" de Coolio. La canción se convirtió en todo un éxito comercial y catapultó a Coolio a la fama internacional.

7. The Isley Brothers - "Footsteps in the Dark" (1977)

El sample de guitarra de esta canción ha sido utilizado en numerosas ocasiones en el rap, pero destaca especialmente su uso en "Between the Sheets" de The Notorious B.I.G. El sample crea una atmósfera sensual y relajada que encaja a la perfección con la letra de la canción.

Estos son solo algunos ejemplos de los samples más icónicos de la historia del rap, pero lo cierto es que la lista es interminable. Desde los clásicos de James Brown hasta los sonidos más oscuros de Isaac Hayes, pasando por el sonido disco de Chic o el rock de Queen, los samples han sido una parte fundamental del hip hop desde sus orígenes. Un elemento que ha permitido a los raperos crear su propio sonido y homenajear a aquellos artistas que les han inspirado a lo largo de su carrera.

En resumen, podemos decir que los samples son uno de los elementos más característicos del rap. Una herramienta que permite a los raperos crear un sonido único y diferenciado, al tiempo que homenajean a aquellos artistas que les han inspirado. Los samples más icónicos de la historia del rap son, por tanto, una parte fundamental del legado musical de este género y, sin duda, seguirán inspirando a nuevas generaciones de raperos en el futuro.