tribu.es.

tribu.es.

Las tribus urbanas más sorprendentes que existen

Tu banner alternativo

Introducción

Las tribus urbanas se han convertido en un fenómeno cada vez más común en nuestras ciudades. Desde los años 50 y 60, cuando surgieron los Teddy Boys y los Rockers, las tribus urbanas han ido evolucionando y adoptando nuevas formas de expresión. En este artículo, nos adentraremos en las tribus urbanas más sorprendentes que existen. Analizaremos su origen, las características que las definen y las influencias que han tenido en la cultura popular. ¿Estás preparado para descubrir un mundo lleno de color y creatividad? ¡Empecemos!

1. Los Góticos

Los Góticos son una de las tribus urbanas más conocidas. Surgieron en los años 80 en Inglaterra como una respuesta al movimiento Punk. Su estética se caracteriza por el uso de prendas de vestir oscuras, como ropa de cuero o pantalones ajustados de corte recto. Pero los Góticos no solo se definen por su estética. También se identifican por su amor por la poesía y la literatura gótica, así como su interés por la música dark y el arte macabro.

1.1 Características

Los Góticos son personas que buscan la belleza en lo oscuro y en lo siniestro. Su estética se basa en el uso de prendas de vestir negras, maquillaje de ojos oscuro, piercings y tatuajes con temáticas oscuras. Además, los Góticos tienen un interés particular por la poesía y literatura gótica, como las obras de Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft. También se interesan por la música dark, como el rock gótico, deathrock o el darkwave. Por último, los Góticos también tienen una inclinación por el arte macabro. Les gusta la pintura de artistas como Francisco de Goya o la fotografía de temas oscuros y siniestros.

1.2 Influencias

Los Góticos han tenido una gran influencia en la cultura popular. Su estética oscura y melancólica ha sido adoptada por diseñadores de moda y marcas, tanto en la ropa como en la decoración. Además, su amor por la poesía gótica y la literatura ha inspirado a escritores y cineastas. La música dark también ha sido muy influyente en el mundo de la música. Bandas como Bauhaus, Sisters of Mercy o Joy Division han influenciado a otros artistas y géneros musicales.

2. Los Cosplayers

Los Cosplayers son una tribu urbana que surgió en Japón en los años 70. Su nombre proviene de la palabra en inglés 'costume' y 'play', que significa jugar con disfraces. Los Cosplayers se dedican a representar personajes de manga, anime y videojuegos.

2.1 Características

Los Cosplayers se caracterizan por su habilidad para recrear los trajes y vestimentas de sus personajes favoritos. Dedican mucho tiempo y esfuerzo para perfeccionar sus disfraces y crear la ilusión de ser el personaje. Además, los Cosplayers también se dedican a representar sus personajes favoritos. Ya sea en convenciones de manga, anime o videojuegos, los Cosplayers se convierten en la estrella del evento.

2.2 Influencias

La tribu urbana de los Cosplayers ha tenido una gran influencia en la cultura popular. Su habilidad para recrear los trajes y vestimentas de sus personajes favoritos ha inspirado a diseñadores de moda, artistas y cineastas. Además, su dedicación en representar a sus personajes ha inspirado nuevas formas de entretenimiento en el mundo de los videojuegos y el anime.

3. Los Emos

Los Emos surgieron en los años 90 como una respuesta al movimiento Punk y Hardcore. Su estética se basa en el uso de prendas de vestir oscuras, como ropa ajustada y camisetas con mensajes políticos o sociales. Pero los Emos no solo se definen por su estética. También se identifican por su amor por la música emocional, como el rock alternativo o el punk rock.

3.1 Características

Los Emos se caracterizan por su estética oscura y melancólica. Visten ropa ajustada, con camisetas con mensajes políticos o sociales y complementos como piercings o pendientes. Pero su amor por la música es lo que más les define. Los Emos se identifican con el rock alternativo y el punk rock emocional, como las bandas My Chemical Romance o Fall Out Boy. Las letras melancólicas y emotivas de estas bandas son un reflejo de sus sentimientos y emociones.

3.2 Influencias

Los Emos han tenido una gran influencia en la cultura popular. Su amor por la música emocional ha inspirado a otros músicos y ha creado un nuevo género musical en sí mismo. Además, su estética oscura y melancólica ha sido adoptada por diseñadores de moda y marcas.

4. Los Hipsters

Los Hipsters surgieron en los años 2000 como una respuesta a la cultura de masas y la uniformidad. Su estética se basa en el uso de prendas de vestir retro y vintage, como pantalones de talle alto o chaquetas de cuero. Pero los Hipsters no solo se definen por su estética. También se identifican por su amor por la cultura alternativa y la innovación.

4.1 Características

Los Hipsters se caracterizan por su estética retro y vintage. Visten pantalones de talle alto, camisas con estampados clásicos y complementos con aire antiguo, como gafas de pasta o gorras de lana. Pero su amor por la cultura alternativa es lo que más les define. Los Hipsters se interesan por la música indie, la literatura de culto y las películas independientes. Además, su interés en la innovación y la tecnología les ha llevado a estar siempre a la última en las tendencias digitales.

4.2 Influencias

Los Hipsters han tenido una gran influencia en la cultura popular. Su estética retro y vintage ha sido adoptada por diseñadores de moda y marcas. Además, su amor por la cultura independiente ha inspirado a nuevos artistas y ha creado un nuevo mercado en la industria cultural.

Conclusión

Las tribus urbanas son una parte importante de nuestra cultura actual. Desde los Góticos a los Hipsters, estas tribus han influido en la moda, la música y el arte en nuestras ciudades. Cada tribu urbana tiene su propia estética y características que las definen. Pero todas comparten un amor por lo alternativo y lo innovador. Estas tribus urbanas son un reflejo de nuestra sociedad actual y de la necesidad de encontrar una identidad propia en un mundo cada vez más uniforme.