tribu.es.

tribu.es.

Las mejores técnicas de Breakdance

Tu banner alternativo

Introducción

El breakdance, también conocido como b-boying o breakin, es un estilo de baile urbano que surgió en los años 70 en Nueva York. A lo largo de los años, el breakdance ha evolucionado y se ha extendido por todo el mundo, convirtiéndose en una de las disciplinas más populares dentro de las tribus urbanas. En el breakdance, se mezclan movimientos de danza, acrobacias y elementos de gimnasia. Para realizar una buena sesión de breakdance, es necesario tener un buen control corporal, flexibilidad, resistencia física y creatividad. En este artículo, vamos a repasar las mejores técnicas de breakdance, desde los movimientos básicos hasta los más avanzados, pasando por los principales estilos y tendencias actuales.

Los movimientos básicos del breakdance

Antes de lanzarte a los movimientos más complicados del breakdance, es importante tener una base sólida. Estos son algunos de los movimientos básicos que deberías dominar:
  • Toprock: Este es el movimiento que se realiza en posición vertical antes de pasar a los movimientos en el suelo. Incluye pequeños saltos, giros y movimientos de pierna.
  • Downrock: También conocido como "footwork", es el conjunto de movimientos que se realizan en el suelo con las manos y los pies. Incluye giros, patadas y movimientos de brazos.
  • Freeze: Este es el momento en el que se detiene la acción, quedando inmóvil en una posición determinada. Es un elemento clave dentro del breakdance.
  • Powermoves: Son los movimientos más acrobáticos del breakdance. Incluyen elementos como el windmill, el flare o el airflare.

Los estilos de breakdance

A lo largo de los años, el breakdance ha evolucionado y se han desarrollado diferentes estilos y tendencias. Estos son algunos de los más populares:

Bboying

Este es el estilo original del breakdance y el más popular. Los bboys son los bailarines que practican este estilo, que se caracteriza por movimientos rápidos, acrobáticos y fluidos. Dentro del bboying, se pueden encontrar elementos como el powermovimiento, el toprock o el downrock.

Popping

El popping se caracteriza por movimientos rápidos y violentos de los músculos, que crean efectos visuales muy marcados. Los bailarines de popping suelen vestir ropa holgada y complementos como gorras o gafas de sol.

Locking

El locking es un estilo de breakdance que se caracteriza por movimientos muy marcados y rítmicos. Los bailarines de locking realizan movimientos amplios con los brazos y las piernas, y suelen tener una vestimenta muy colorida y llamativa.

Krumping

El krumping es un estilo de baile urbano que surgió en Los Ángeles a finales de los 90. Se caracteriza por movimientos explosivos y enérgicos, y una fuerte presencia escénica. Los bailarines de krumping suelen vestir ropa holgada y complementos como gorras o bandanas.

Las técnicas avanzadas del breakdance

Una vez que hayas dominado los movimientos básicos y conozcas los diferentes estilos de breakdance, es hora de empezar a practicar las técnicas más avanzadas. Estas son algunas de las que deberías incluir en tu entrenamiento:
  • Windmill: También conocido como molino, es uno de los powermoves más populares del breakdance. Consiste en girar sobre el brazo y la espalda, alternando las piernas y los brazos para mantener el impulso.
  • Flare: El flare es otro de los powermoves más conocidos. Consiste en girar en el suelo apoyándote en las manos, manteniendo las piernas en el aire y en movimiento constante.
  • Airflare: El airflare es uno de los powermoves más difíciles del breakdance. Consiste en girar en el aire en diferentes direcciones manteniendo el equilibrio y la velocidad.
  • Headspin: El headspin es uno de los freezes más populares del breakdance. Consiste en girar sobre la cabeza apoyando los codos en el suelo.
  • Elbow freeze: El elbow freeze es otro de los freezes más populares del breakdance. Consiste en apoyar los codos en el suelo y levantar las piernas en el aire, manteniendo el equilibrio.

Conclusión

El breakdance es una disciplina muy exigente que requiere tiempo, dedicación y esfuerzo. Pero con paciencia y práctica, cualquier persona puede mejorar su técnica y llegar a dominar los movimientos más avanzados del breakdance. Lo importante es no rendirse, seguir aprendiendo y disfrutar de la cultura hip hop y las tribus urbanas que lo rodean. Y recuerda, la clave del éxito en el breakdance es la creatividad y la originalidad, así que no temas experimentar y crear tus propios movimientos y estilos. ¡A bailar!