tribu.es.

tribu.es.

Descubre la verdadera esencia de la cultura metalera

Tu banner alternativo

Introducción

Cuando pensamos en Tribus Urbanas, lo primero que nos viene a la mente son estilos de música, diseño de ropa, lenguaje, peinados, entre otros. Por supuesto, la cultura metalera es una de estas tribus que ha sido objeto de estudio y atención en los últimos años debido a su popularidad y al poder que tiene en sus seguidores. En este artículo, descubriremos la verdadera esencia de la cultura metalera a través de una mirada más profunda de su historia, música y estilo de vida.

Historia del Metal

La música Metal se popularizó en la década de los 70 y 80 y es considerada una de las ramas más extremas del rock. Los precursores de este género son bandas como Black Sabbath, Deep Purple, Led Zeppelin, Iron Maiden, entre otros.

Existe mucha diversidad dentro del género Metal, desde el heavy metal hasta el death metal, pasando por el doom metal, el thrash metal, el power metal, el glam metal, entre otros. Cada subgénero tiene su propia esencia y estilo musical.

El Poder de la Música

La música es la fuerza que une a la comunidad metalera. Los seguidores del Metal encuentran en su música una forma de comunicarse con los demás, de expresar sus sentimientos y de desahogar sus emociones. La música Metal se caracteriza por ser dramática, emotiva y poderosa. Las letras de las canciones tratan sobre temas que van desde la muerte hasta la guerra, pasando por la injusticia y la política.

El Moshpit, Círculo Social Metalero

El moshpit es una práctica muy popular en los conciertos de las bandas metaleras. Consiste en que los seguidores se empujan y golpean mientras disfrutan de la música. Aunque puede parecer peligroso para los que no están familiarizados con esta práctica, los expertos en el tema aseguran que es una forma de liberar tensiones y de sentirse parte de una comunidad unida.

Los festivales de Metal

Los festivales de música Metal son eventos que congregan a miles de seguidores de todo el mundo. El más grande de todos es el Wacken Open Air, que se celebra en Alemania durante cuatro días en el mes de agosto. Otros festivales muy conocidos son el Hellfest en Francia, el Download en Inglaterra, el Brutal Assault en la República Checa o el Rock in Rio en Brasil.

El Estilo Metalero

El estilo de vestimenta de la cultura metalera es una combinación de prendas de cuero, tachuelas, parches y camisetas de bandas. A menudo también se complementa con chaquetas de jean o con chalecos sin mangas, donde los seguidores pueden mostrar sus parches de las bandas favoritas. El negro es el color predominante en el vestuario Metal, aunque algunos otros colores también son utilizados.

El pelo largo es también un signo de identificación para los seguidores del Metal, quienes suelen llevarlo suelto o en un moño. El maquillaje también es una forma de expresión en la cultura Metal, aunque no todos los seguidores lo usan. El maquillaje se utiliza para dar mayor impacto y dramatismo al look.

La Comunidad Metalera

Un aspecto destacable de la cultura metalera es la comunidad unida que se ha formado en torno a este estilo de vida. Los seguidores del Metal se sienten parte de una tribu, de una hermandad, donde el respeto y la tolerancia son valores fundamentales. Los conciertos y festivales son una oportunidad para conocer a otros seguidores de la música Metal, para compartir experiencias y creaciones artísticas.

La comunidad metalera también se ha unido para luchar contra estigmas y prejuicios que se han creado en torno a ellos. En algunos países, la música Metal ha sido censurada o prohibida debido a su contenido, y esto ha generado críticas por parte de los seguidores. Sin embargo, muchas organizaciones se han creado para luchar contra estos estigmas y defender el derecho de los seguidores a escuchar la música que quieran.

Conclusión

En conclusión, la cultura metalera es una tribu urbana que ha sabido crear un estilo de vida propio, basado en la música, el arte y la comunidad. La música Metal es una forma de expresión muy poderosa, que permite a los seguidores liberar emociones y sentirse parte de una comunidad unida. El estilo de vestimenta y peinado es una forma de identificación, que permite a los seguidores del Metal reconocerse entre ellos en cualquier lugar del mundo.