¿Conoces los diferentes tipos de escarificaciones? Te lo explicamos todo
El arte corporal ha adquirido mucha popularidad en los últimos años, y las escarificaciones se han convertido en una de las tendencias más impactantes. Las escarificaciones son un tipo de modificación corporal en la que la piel se corta o quema para crear diseños permanentes. A continuación, te explicamos los diferentes tipos de escarificaciones que existen.
Corte con bisturí
El corte con bisturí es uno de los métodos más populares de escarificación. Este método implica cortar la piel con un bisturí afilado para crear diseños. Los artistas de escarificación profesionales usan un set de bisturíes estériles y seguros que minimizan el riesgo de infección y aseguran un resultado preciso. El corte con bisturí es una forma de escarificación relativamente sencilla y se utiliza para crear tanto diseños simples como elaborados.
Quemadura
La escarificación mediante quemadura implica usar calor para crear diseños en la piel. El método más común es usar un cautín, que es una herramienta eléctrica que se calienta. El artista usa el cautín para quemar la piel en patrones específicos. Aunque la escarificación mediante quemadura puede ser menos exacta que la escarificación con bisturí, puede crear diseños muy interesantes e intrincados.
Scratching
Este método de escarificación implica usar un objeto afilado, como una aguja, para rasgar la piel. El artista de la escarificación usa la aguja para hacer pequeñas incisiones en la piel, siguiendo un diseño específico. Con el tiempo, las incisiones sanarán y formarán cicatrices que crearán el diseño deseado. Aunque este método puede ser doloroso, es muy eficaz y puede crear diseños detallados.
Brandado
El brandado es un tipo de escarificación en la que se utiliza un objeto caliente para quemar la piel. Los artistas de la escarificación pueden usar diferentes objetos calientes, como una plancha de ropa, una varilla calentada por fuego o una cuchara caliente, para crear diseños en la piel. Es importante tener en cuenta que el brandado puede ser muy doloroso y puede resultar en cicatrices más grandes que otros métodos de escarificación.
¿Qué debes tener en cuenta antes de hacerte una escarificación?
Las escarificaciones son una forma de arte corporal muy fascinante, pero es importante tener en cuenta que puede ser una modificación corporal muy intensa. Antes de hacerte una escarificación, debes considerar los riesgos y la preparación necesaria. A continuación, te explicamos algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta antes de hacerte una escarificación:
- Debes asegurarte de encontrar un artista profesional de escarificación y que tenga antecedentes exitosos. No te comprometas en cuanto a la calidad para ahorrar en dinero.
- Es importante que investigues el tipo de escarificación y el método que se utilizará. Deberás estar seguro de cuál se adapta mejor a tus gustos y necesidades.
- Una buena idea es que elijas una zona de la piel que no tenga mucho vello, que no esté infectada y limpia. Además, deberás dejar pasar al menos unas semanas entre las escarificaciones para que el cuerpo tenga suficiente tiempo de sanar.
- Es importante que sigas las instrucciones de cuidado posterior a la escarificación al pie de la letra. El cuidado después de la escarificación incluye mantener la zona escarificada limpia y seca, siempre lavando adecuadamente y evitando bañarse en piscinas y aseos públicos durante el proceso de curación completo.
Es importante tener en cuenta que las escarificaciones son una forma de arte corporal muy intensa y deben ser realizadas por un profesional capacitado y con experiencia. Si estás buscando una modificación corporal única y duradera, una escarificación puede ser una excelente opción. Sin embargo, deberás ser consciente de los riesgos y la preparación necesaria antes de tomar la decisión final. Esperamos que esta guía te haya sido útil y estés informado sobre los diferentes tipos de escarificaciones que existen.