Cómo la cultura Raver ha impactado en la moda actual
Introducción
La cultura Raver surgió en la década de los 80 en el Reino Unido, como una comunidad que se reunía para disfrutar de la música electrónica y los eventos relacionados con ella. A partir de ahí, fue expandiéndose por todo el mundo, y hoy en día es una de las tribus urbanas más reconocidas. Pero no solo se trata de música y fiestas, esta cultura también ha impactado en la moda actual, convirtiéndose en una tendencia que cada vez cuenta con más adeptos.
Orígenes de la cultura Raver
La cultura Raver tiene sus orígenes en la música electrónica de los años 80, y en la noche londinense. Fue allí donde un grupo de personas comenzó a reunirse para bailar y disfrutar de la música electrónica, en fiestas que se prolongaban hasta el amanecer. Esta forma de vida alternativa se extendió muy rápidamente a otras ciudades, y en poco tiempo el fenómeno Raver ya estaba presente en todo el mundo.
Pero no solo se trataba de música y fiesta, la cultura Raver también se caracterizaba por un ambiente de amor, paz y unidad, donde todos los asistentes se sentían parte de una comunidad. Y esta comunidad también se expresaba a través de la moda.
Impacto en la moda
La moda Raver se caracteriza por prendas coloridas, brillantes y cómodas, que permiten a los asistentes a las fiestas moverse con facilidad mientras disfrutan de la música electrónica. Las chaquetas brillantes, los pantalones de campana y los zapatos deportivos eran prendas habituales en los looks Raver.
Pero la moda Raver no solo se limitaba a las prendas. También se trataba de accesorios como pulseras y collares de neon, gorras y gafas de sol extravagantes, y maquillajes llamativos que permitían a los asistentes expresarse de una forma aún más creativa.
El impacto de la moda Raver en la moda actual es innegable. Hoy en día, las prendas y accesorios coloridos y brillantes continúan siendo tendencia, y las marcas de moda más importantes han incorporado estos elementos en sus colecciones.
Pantalones de campana
Los pantalones de campana, tradicionalmente asociados a la moda Raver, han vuelto a estar de moda en los últimos años. Esta prenda, que se caracteriza por su corte acampanado en la parte inferior, es una de las más representativas de la moda Raver. Y aunque en la actualidad han evolucionado para adaptarse a las tendencias actuales, sus orígenes se siguen encontrando en esta cultura.
Zapatos deportivos
Los zapatos deportivos también son un elemento esencial en la moda Raver. Como mencionamos anteriormente, la comodidad es una de las características más importantes de la moda Raver, por lo que los zapatos sport son una prenda obligatoria en cualquier look Raver. Y hoy en día, marcas como Nike o Adidas han incorporado en sus colecciones elementos que evocan la moda Raver, como las suelas de colores o las zapatillas brillantes.
Gafas de sol
Las gafas de sol son otro de los accesorios fundamentales en la moda Raver. Las gafas más representativas de esta cultura son aquellas con formas extravagantes y colores llamativos. Pero además de ser un accesorio de moda, las gafas de sol también son necesarias para protegerse de la luz artificial muy intensa que se utiliza en las fiestas Raver.
Conclusión
La cultura Raver ha ido evolucionando a lo largo de los años, y su impacto en la moda actual es innegable. La comodidad, la creatividad y la expresión personal son algunas de las principales características de la moda Raver, y estas también son tendencias que se han convertido en parte de la moda actual. La ropa y los accesorios de colores brillantes, los pantalones de campana y los zapatos deportivos son algunos de los elementos característicos de esta cultura que han vuelto a estar de moda en la actualidad. Y aunque la moda Raver no se limita a estos elementos, sí representa una forma diferente de entender la moda, en la que la expresión personal y la creatividad son fundamentales.