Teddy Boys y su relación con el rockabilly
Introducción
Las tribus urbanas siempre han sido un tema de interés en la sociedad, y una de las más notorias en la década de los 50 fueron los Teddy Boys. Esta subcultura surgida en Inglaterra se caracterizaba por su estilo de vestimenta, el cual estaba influenciado por la moda de los años 30 y 40. Además, la música también era un elemento fundamental en su cultura, siendo el rockabilly su género preferido. En este artículo, hablaremos más sobre los Teddy Boys y su relación con el rockabilly.
Historia de los Teddy Boys
Los Teddy Boys surgieron en Inglaterra después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los jóvenes comenzaron a tener acceso a la moda y la música estadounidense gracias a la llegada de los soldados americanos a su país. La subcultura recibió su nombre por el estilo de la vestimenta, la cual consistía en trajes largos, chaquetas ajustadas, corbatines, pantalones Oxford y zapatos con hebilla. Además, los Teddy Boys llevaban el cabello peinado hacia arriba en un estilo similar al de Elvis Presley.
En un principio, los Teddy Boys fueron asociados con la violencia y el vandalismo, debido a que algunos de sus miembros solían protagonizar peleas callejeras. Sin embargo, con el tiempo la subcultura evolucionó y se enfocó más en la moda y la música. A mediados de los años 50, los Teddy Boys comenzaron a adoptar el rockabilly como su género musical preferido, lo que los llevó a tener una estrecha relación con este tipo de música.
El rockabilly y los Teddy Boys
El rockabilly es un género musical que surgió en los años 50, influenciado por el blues, el country y el rock and roll. Los músicos que tocan este estilo suelen tener una imagen estereotipada que incluye cabello peinado hacia arriba, ropa ajustada y tatuajes. Esta imagen y estilo de vida se convirtieron en un elemento fundamental de la subcultura Teddy Boy.
Los Teddy Boys comenzaron a ser conocidos como amantes del rockabilly, asistiendo a conciertos y adoptando un estilo de vida que incluía la música como parte fundamental de su cultura. Además, algunas bandas de rockabilly comenzaron a adoptar la imagen de los Teddy Boys, lo que ayudó a consolidar la relación entre ambas subculturas.
El auge y declive de los Teddy Boys
Durante la década de los 50, los Teddy Boys fueron una subcultura muy popular en Inglaterra, pero su auge comenzó a disminuir a finales de esa misma década. El estilo de vida de los Teddy Boys comenzó a ser asociado con la delincuencia y la violencia, lo que llevó a la subcultura a ser perseguida por la policía y el público en general. Además, la popularidad del rockabilly comenzó a disminuir en la década de los 60, lo que también contribuyó a la desaparición de los Teddy Boys.
Sin embargo, los Teddy Boys no desaparecieron por completo, y en la actualidad aún existen grupos que siguen manteniendo su estilo de vestimenta y su amor por el rockabilly. Además, la subcultura ha sido representada en diversas obras de arte, como películas, series de televisión y canciones.
Conclusiones
En conclusión, los Teddy Boys fueron una subcultura surgida en Inglaterra en los años 50, caracterizada por su particular estilo de vestimenta y su amor por el rockabilly. Aunque su popularidad comenzó a disminuir a finales de esa misma década, los Teddy Boys siguen siendo recordados por su particular estilo de vida y su influencia en la cultura pop. Si bien la subcultura se enfocó en la moda y la música, también fue perseguida y asociada con la delincuencia y la violencia en su momento de mayor popularidad. En la actualidad, los Teddy Boys siguen siendo un tema de interés para aquellos que se interesan por las tribus urbanas y la cultura pop en general.