tribu.es.

tribu.es.

La música que todo hipster debe escuchar

Tu banner alternativo

Introducción

Los hipsters son una tribu urbana que ha ganado mucho protagonismo en los últimos años. Se caracterizan por su estilo alternativo, su amor por lo vintage y su interés por la cultura independiente. La música es un aspecto fundamental en la vida de los hipsters. En este artículo descubriremos qué tipo de música escuchan y qué artistas son imprescindibles en su repertorio.

El origen de la cultura hipster

Antes de sumergirnos en el mundo de la música hipster, es importante entender cómo nació esta subcultura. Los hipsters surgieron en NY en los años 40, como una contracultura que rechazaba el consumismo y el materialismo de la sociedad de la época. Se caracterizaban por su amor por la música jazz y su estética bohemia. Con el tiempo, los hipsters se convirtieron en una tribu urbana más compleja. A partir de los años 90, el término hipster se empezó a asociar con la cultura indie, el vintage y el estilo alternativo. En la actualidad, la cultura hipster se ha expandido a nivel global y se ha convertido en un fenómeno de masas.

La música hipster

La música es uno de los pilares fundamentales de la cultura hipster. Los hipsters suelen ser melómanos empedernidos y tienen un gusto refinado por los sonidos alternativos y la música indie. A continuación, veremos qué géneros son los más populares entre los hipsters.

Indie rock

El indie rock es, sin duda, el género musical por excelencia de la cultura hipster. Este género se caracteriza por su sonido lo-fi, su estética vintage y sus letras melancólicas. Los hipsters suelen dejarse seducir por bandas como Neutral Milk Hotel, Arcade Fire, The Strokes o Modest Mouse.

Música electrónica

La música electrónica es otro género muy popular en el mundo hipster. Aunque el techno o el trance están más alejados de sus gustos, los hipsters suelen sentirse atraídos por la electrónica más experimental y vanguardista. Artistas como Aphex Twin, Four Tet o Boards of Canada suelen estar en la lista de favoritos de los hipsters.

Folk

El folk es otro de los géneros que más se asocian con la cultura hipster. La música folk es una forma de música tradicional anglosajona que se caracteriza por sus letras poéticas y emotivas. Bandas como Fleet Foxes, Bon Iver o Mumford & Sons son algunos de los exponentes más populares en el mundo hipster.

Los artistas imprescindibles para los hipsters

Aunque cada hipster tiene sus propios gustos musicales, hay algunos artistas que son imprescindibles para cualquier melómano alternativo. En esta sección, veremos cuatro artistas que cualquier hipster que se precie debería conocer.

The Velvet Underground

The Velvet Underground es una de las bandas más influyentes en la historia de la música alternativa. Liderados por Lou Reed, esta banda neoyorquina definió el sonido underground de los años 60 y sentó las bases para el punk y el rock alternativo.

Radiohead

Radiohead es una banda británica que ha marcado un antes y un después en la música indie. Con su álbum OK Computer, la banda liderada por Thom Yorke se convirtió en una leyenda de la música alternativa.

Neutral Milk Hotel

Neutral Milk Hotel es una banda estadounidense liderada por el genio musical Jeff Mangum. Su disco In the Aeroplane Over the Sea es una obra maestra de la música indie y uno de los álbumes más importantes de todos los tiempos.

Sufjan Stevens

Sufjan Stevens es un músico estadounidense que se caracteriza por su estilo intimista y sus arreglos orquestales. Su música es un reflejo de su sensibilidad y su espiritualidad.

Conclusión

En conclusión, la música es una parte fundamental en la vida de los hipsters. Desde el indie rock hasta la música electrónica pasando por el folk, los hipsters tienen un gusto refinado por la música alternativa. The Velvet Underground, Radiohead, Neutral Milk Hotel y Sufjan Stevens son solo algunos de los artistas que todo hipster debería conocer. ¿Te consideras un melómano hipster? ¡Cuéntanos tus favoritos en los comentarios!