El estilo gótico: estética y filosofía
Introducción
El estilo gótico ha sido considerado como una de las tendencias estéticas más influyentes del siglo XXI. La estética gótica ha logrado influir en diversas manifestaciones como la moda, la literatura, la música, y la arquitectura. Pero ¿qué es el estilo gótico? ¿De dónde proviene? ¿Qué filosofía hay detrás?
Origen del estilo gótico
El término "gótico" se utiliza para describir una cultura que se desarrolló en Europa entre los siglos XII y XV. La arquitectura gótica se caracterizó por el uso de arcos de medio punto, bóvedas de crucería y grandes ventanales que permitían la entrada de luz. Esta arquitectura se consideraba un arte popular, ya que se adaptaba a las necesidades de la sociedad de la época.
Con el paso del tiempo, la cultura gótica fue evolucionando y se fue mezclando con otras tendencias estéticas. En el siglo XIX, el arte gótico se popularizó en Inglaterra, donde se empezaron a construir edificios imponentes y majestuosos con una estética gótica que combinaba elementos medievales y renacentistas.
Estética gótica
La estética gótica se caracteriza por ser oscura, misteriosa y romántica. Los elementos que la conforman son el negro, el rojo oscuro, el morado, el verde oscuro, el gris, y el plateado. En la moda, se ha popularizado el uso de cuero, tachuelas, botas altas, medias de rejilla, y maquillaje oscuro que acentúa los ojos y las uñas.
En la literatura, el estilo gótico se caracterizó por la creación de ambiente tenebrosos y misteriosos. Mary Shelley, autora de Frankenstein (1818), es considerada como una de las precursoras del género. En la música, el gótico se ha desarrollado en subgéneros como el darkwave, el post-punk y el deathrock. Los grupos más influyentes son The Cure, Siouxsie and the Banshees, Bauhaus, y Joy Division.
Filosofía gótica
La filosofía gótica se caracteriza por ser pesimista y nihilista. La idea de que el ser humano no tiene sentido de la existencia, es una idea muy presente en esta corriente. El romanticismo, movimiento literario y artístico que se desarrolló en el siglo XIX, también es una fuente importante de inspiración para la filosofía gótica.
En este contexto, el gótico es una forma de protesta contra la sociedad consumista y superficial en la que vivimos. La estética gótica entendida como una forma de comunicar un mensaje que llama a la rebelión, la individualidad, y la búsqueda de lo auténtico.
Influencia del estilo gótico en la cultura actual
Hoy en día, el estilo gótico ha influido en la cultura popular de diversas maneras. Además de la moda, la literatura, y la música, el gótico se ha extendido al cine y a la televisión, dando lugar a películas y series como "Drácula", "The Walking Dead" o "Penny Dreadful".
Por otro lado, en el mundo del marketing y la publicidad, el gótico se ha convertido en una estética muy utilizada por las marcas para atraer a un público joven. Restaurantes, bares, y tiendas de ropa, han adoptado el estilo gótico para dar una imagen más moderna y transgresora.
Conclusiones
En conclusión, el estilo gótico es una corriente estética y filosófica que ha influido en diversas manifestaciones artísticas y culturales. El gótico se caracteriza por su estética oscura, misteriosa y romántica, y su filosofía pesimista y nihilista. Aunque esta corriente surgió en el siglo XIX, su influencia sigue presente en la cultura popular actual, y es una forma de protesta contra la sociedad consumista y superficial en la que vivimos.