El código de vestimenta de los B-Boys
Introducción:
Las tribus urbanas son un fenómeno cultural que ha tomado gran relevancia en las últimas décadas. Cada tribu tiene sus propias características, intereses y códigos, que los unen como grupo y los distinguen del resto de la sociedad. Uno de los grupos más emblemáticos de la cultura urbana son los B-Boys, quienes han marcado tendencia con su estilo de baile y, también, con su particular forma de vestir.
¿Quiénes son los B-Boys?
Antes de hablar del código de vestimenta de los B-Boys, es importante saber quiénes son. Los B-Boys son bailarines que practican un estilo de danza conocido como breakdance o b-boying. Esta danza surgió en Nueva York a finales de los años 60 y, desde entonces, se ha expandido por todo el mundo. El breakdance es un estilo de baile que combina movimientos acrobáticos con pasos de funk, soul y hip hop. Además, los B-Boys suelen competir en batallas de baile, donde demuestran sus habilidades y su estilo.
El origen del código de vestimenta de los B-Boys
El código de vestimenta de los B-Boys tiene sus orígenes en los barrios más marginales de Nueva York, donde esta danza surgió. En estos barrios, la moda y la ropa eran una forma de expresión, una forma de mostrar la identidad y la pertenencia a un grupo. Los jóvenes de los barrios utilizaban ropa deportiva y prendas amplias y cómodas, que les permitían practicar el breakdance con facilidad. Además, las marcas deportivas como Adidas, Puma y Nike, eran una forma de demostrar estatus y de pertenecer a un grupo.
Las prendas clave del código de vestimenta de los B-Boys
Las prendas más icónicas del código de vestimenta de los B-Boys son las zapatillas deportivas, los pantalones amplios, las camisetas y las gorras. Las zapatillas deportivas son el calzado por excelencia de los B-Boys, especialmente las Adidas Superstar y las Nike Air Force 1. Los pantalones deben ser amplios y cómodos, para permitir la libre movilidad de los B-Boys durante la práctica del breakdance. Las camisetas suelen ser también amplias, con logotipos de marcas deportivas o estampados con letras grandes. Las gorras son otro elemento clave del código de vestimenta de los B-Boys. Las gorras suelen tener la visera ladeada y pueden tener el logotipo de una marca deportiva, el nombre de un equipo de baloncesto o una frase.
La evolución del código de vestimenta de los B-Boys
Con el paso de los años, el código de vestimenta de los B-Boys ha evolucionado y se ha adaptado a las tendencias de la moda. En los años 80 y 90, los pantalones se hicieron más holgados y las camisetas eran aún más amplias. Pero en la década de los 2000, comenzaron a usarse prendas más ajustadas, como los pantalones skinny. Además, los B-Boys comenzaron a incorporar en su estilo prendas de otras culturas urbanas, como las gorras planas de los skaters o las chaquetas bómber de los raperos.
El código de vestimenta de los B-Boys en la actualidad
Actualmente, el código de vestimenta de los B-Boys sigue evolucionando y adaptándose a las tendencias de la moda. Los pantalones holgados siguen siendo un elemento clave, pero también se llevan pantalones más ajustados, incluso de chándal. Las zapatillas deportivas siguen siendo las preferidas de los B-Boys, aunque cada vez se ven más mix de estilos, como el uso de botines y botas. Las camisas también se incluyen en el vestuario, pero en un estilo más desenfadado. Además, los B-Boys buscan cada vez más prendes de calidad y diseño aunque en vintage, y rescatando los modelos clásicos que identifican la cultura de la música rap.
Conclusión:
El código de vestimenta de los B-Boys es un elemento clave de esta cultura urbana y, como tal, ha ido evolucionando y adaptándose a las tendencias de la moda. A pesar de esto, los elementos clave como las zapatillas deportivas, los pantalones holgados, las camisetas y las gorras siguen siendo la prenda emblemática de este estilo de vida. Los B-Boys han creado una cultura propia, donde la música, el baile y la moda se unen en una sinergia única.